Crear una animación puede ser una tarea muy sencilla y gratificante. Solo necesitas tener algo que contar, unos cuantos materiales fáciles de conseguir y un móvil. Solo eso. La historia, cuanto más sencilla mejor. Los materiales, puedes sacarlos de desecho o reciclado de tu casa.
Te pongo un ejemplo que yo mismo realicé en casa en poco tiempo.
Materiales:
una cartulina azul claro recortada
un barco dibujado, recortado y rotulado
un tiburón dibujado, recortado y rotulado
Software:

Antes de descargarla, puedes elegir la velocidad. Verás una ventana que pone "Speed/Frame rate". Elige la velocidad que viene por defecto (4) o vete probando si no te gusta.
Una vez terminada la animación, puedes descargarla en tu móvil (icono de flecha invertida) y desde allí pasarla, vía email o Dropbox, a tu ordenador. Si te gusta como está, puedes directamente desde tu móvil subirla a tu canal de Youtube o compartirla. Si quieres editarla, deberás pasarla a tu ordenador.
¿Cómo añadir carteles y música de fondo? Pues muy fácil. Para conseguir la música de la película Tiburón, me fui a Youtube y en http://www.youtube-mp3.org/es puse el enlace y extraje el mp3. Después puedes utilizar Windows Movie Maker (viene de serie en cualquier ordenador) para insertar el audio y los carteles con el título. Si la música es muy larga y no se encaja bien con la animación, corta el trozo que quieras con Audacity, un software gratuito.
No olvides borrar la animación de la aplicación de tu móvil una vez satisfecho. Tantas fotos comen mucha memoria.
Lo cierto es que si no quieres editarla, solo utilizando esta aplicación los alumnos pueden realizar animaciones sencillas en clase o en su propia casa y después compartirlas. Incluso el título inicial lo podéis convertir en un fotograma, sin necesidad de edición posterior. La única limitación de esta aplicación es que no puedes añadir música.
Existen otras aplicaciones similares para móvil:
Stop Motion Maker (Android)
Stop Motion Lite (Android)
IMotion HD (Iphone)
Stop Motion Cafe (Iphone)
GorillaCamPro (Iphone, 1,79 €)
Ya no hay canales, el canal es tu nombre de usuario. Si te vas a editar tu perfil, hay una opción que te pone tu enlace, con él, creas un QR y lo envías a quien quieras. Si alguno de tus auras lo quieres hacer público, le das a editar y en la última pestaña que pone share, al https://coaching-mastery.com/4-maneras-de-limpiar-la-bateria-de-tu-coche/
ResponderEliminar